Las personas no sufren por ser "inseguras" como les han echo creer, las personas sufren...
- Diana Yaz
- 21 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Por la seguridad casi obsesiva de ser algo.
Nos han metido en la cabeza que la gente es insegura y que eso es un gran problema para relaciones que tienen consigo mismos y con los demás. Desde el psicoanálisis esto no es para nada así, y crea una brecha muy grande en relación con el pensamiento de la psicología.
Cuando una persona suele decirnos que se siente insegura y eso le causa sufrimiento no tardamos en darnos cuenta que la cosa no es tan así, el paciente suele decir: me siento muy inseguro, me siento muy feo y por tanto me van a rechazar. Como si se necesitara la seguridad de pensar que no es feo que es guapo.
Si ustedes se fijan bien, lo que el paciente padece es de una seguridad de sentirse feo y este pensamiento a veces incluso obsesivo lo lleva a creer que será rechazado, es decir que la certeza, la seguridad de ser “feo” es lo que lo hace sufrir.
El problema es que cuando esta seguridad es una palabra en positivo “guapo” por ejemplo, se le tilda de seguro de sí mismo. Como si las personas fueran seguras de sí mismas si lo que creen es positivo pero si son en negativo son inseguras. Y en realidad las dos nos muestran una seguridad de si mismos, pues están seguros de ser algo. Y esto para el psicoanálisis no tiene sentido pues el Yo no se estructura de esta manera.

Comments